Desde hace unos meses entré a trabajar a Synaptic, una empresa que presta servicios de desarrollo para el sector financiero. Esto hizo un gran cambio con respecto a lo que venía haciendo:
- Mis responsabilidades se comenzaron a centrar solamente en el desarrollo
- El tiempo que dedicaba para proyectos freelance, lo comencé a invertir en aprender nuevas cosas
Ya no necesitaba un portafolio. El foco de mi sitio web ya no tenía sentido.
Aun así, si necesito un sitio web, más que como una herramienta de trabajo, como un lugar en internet en dónde tener una identidad digital. Y no tenía idea como lo haría.
Inspiración
Así que me puse a buscar ideas. Visité sitios que se alejaban de la idea del portafolio y se acercaban mucho más a la del blog. Hasta que llegué a la web de un desarrollador que me hizo pensar “quiero algo así".
Junto con este sitio, descubrí un anillo de webs que comparten el mismo enfoque. Navegando y navegando conseguí muchas ideas...
La idea
Con lo que vi ya tenía claro algunas cosas:
- El sitio estará siempre en construcción: Ya que nunca estoy conforme con el resultado de mi sitio web personal.
- El sitio debe ser estéticamente minimalista.
- Debe tener una página “now” para contar lo que estoy haciendo.
- Debe tener un blog, de esta forma podré motivarme a escribir, expresar mejor mis ideas y compartir lo que he aprendido.
- Debe ser un sitio menos pretencioso.
Entonces, manos a la obra. Me fui a Figma para hacer una maqueta de como podría quedar en su versión móvil y desktop.
El resultado
Este sitio está construido en Next.js, usé TailwindCSS para ahorrarme tiempo haciendo el layout y definiendo colores. Me quedé con las typo que vienen con Tailwind y prácticamente no agregué librerías externas excepto la de Ghost.
Usé Ghost para administrar el blog, iA Writter para escribir los posts. El blog esta alojado con Fly.io y el front con Vercel.